Saltar al contenido Skip to sidebar Saltar al pie de página
Loading data...
Loading data...
Loading data...
Loading data...
Loading data...
Loading data...
Loading data...
Loading data...
Loading data...
Loading data...

Las 3 tensiones principales en los mercados.

Desde el inicio del año 2025, el mercado global ha estado navegando por tres tensiones principales:

  1. Guerra comercial persistente
    Trump ha intensificado la presión arancelaria tanto sobre China como sobre la Unión Europea y otros socios, lo que ha ralentizado el comercio mundial, enfriado la demanda industrial y aumentado la aversión al riesgo global.
  2. Bonos del Tesoro bajo estrés
    Los bonos soberanos estadounidenses —sobre todo los de mediano y largo plazo (10y y 30y)— han sufrido ventas masivas, lo que ha hecho subir sus rendimientos (y bajar sus precios).
    Este estrés suele reflejar:
    • Expectativa de inflación más alta.
    • Necesidad de financiar mayor gasto público o déficit fiscal.
    • Salida de capitales hacia activos de mayor riesgo (acciones, materias primas).
  3. US Dollar Index (DXY) cayendo por debajo de 100
    El DXY mide la fuerza del dólar frente a una cesta de divisas fuertes (euro, yen, libra, etc.). Que caiga por debajo de 100 sugiere dos cosas:
    • Pérdida de confianza global en el dólar como refugio.
    • Expectativa de baja de tasas por parte de la Fed o debilitamiento económico de EE. UU.

Atención a estas 3 señales clave en los próximos días:

  1. Datos de inflación (CPI y PCE) en EE. UU.
  2. Comentarios de la Fed sobre recortes o pausa en subidas de tasas.
  3. Acuerdos o nuevos aranceles relacionados con China o la UE.

Con esos datos, se confirmará si el mercado sigue anticipando recesión o si solo estamos viendo una corrección momentánea por flujos.