🟢 Escenario 1 — Aterrizaje suave (Soft Landing)
- La inflación se modera.
- La Fed baja las tasas gradualmente en 2025.
- Guerra comercial sigue, pero sin más escaladas brutales.
- El dólar se estabiliza entre 98–102 en el DXY.
- Bonos se recuperan porque los rendimientos se ajustan a la baja.
- Las bolsas (S&P500, Nasdaq) pueden rebotar por menores tasas.
👉 Probabilidad: 45 %
👉 Mercados: USD débil a neutro, bonos firmes, acciones positivas.
🟡 Escenario 2 — Recesión técnica (Mild Recession)
- Guerra comercial sigue sin acuerdo.
- La Fed baja tasas de forma más agresiva.
- El crecimiento de EE. UU. se frena o cae en negativo por dos trimestres.
- DXY cae por debajo de 95.
- Bonos del Tesoro se vuelven refugio: precios suben, rendimientos bajan.
- Bolsas sufren una corrección moderada.
👉 Probabilidad: 35 %
👉 Mercados: USD más débil, bonos fuertes, acciones mixtas-negativas.
🔴 Escenario 3 — Shock financiero (Hard Landing)
- Se rompen negociaciones con China o UE.
- Nuevos aranceles y crisis de confianza global.
- Fed forzada a recortar tasas rápidamente.
- DXY desplomándose por debajo de 90.
- Bonos muy volátiles: picos de ventas y refugio en oro.
- Bolsas caen en bloque y los commodities como el crudo se hunden.
👉 Probabilidad: 20 %
👉 Mercados: USD muy débil, bonos erráticos, acciones bajistas, oro fuerte.

La clave está en las próximas semanas:
- Si la Fed confirma baja de tasas y hay acercamiento con China, los mercados tenderán al escenario 1 (Soft Landing).
- Si la guerra comercial se agrava y los datos de EE. UU. se deterioran, pasamos al escenario 2 o 3.