Las transferencias bancarias en dólares sólo representan una pequeña parte de los usuarios activos mensuales, según el intercambio.

Binance anunció a sus clientes por correo electrónico el sábado (21) que a partir del 1 de febrero ya no podrá utilizar el sistema SWIFT para transferencias bancarias con dólares estadounidenses para comprar o vender criptodivisas en transacciones inferiores a $100.000.
La red SWIFT surgió en la década de 1970 y estandarizó los números de los bancos y las sucursales en todo el mundo. Las bolsas de criptomonedas utilizan la red para que los clientes puedan realizar remesas internacionales con divisas.
El problema de Binance parece estar en la empresa asociada que gestiona estas remesas. La empresa no dice nada al respecto en el anuncio, pero afirma que está buscando un nuevo socio.
"El socio bancario que gestiona su cuenta ha indicado que podrán procesar mejor las transacciones en dólares estadounidenses a través de SWIFT si son por importes inferiores a $100.000. Esto está ocurriendo con todos sus clientes de criptomoneda. Tenga en cuenta que hasta que encontremos una solución alternativa, es posible que no pueda utilizar su cuenta bancaria para comprar o vender criptodivisas en dólares estadounidenses a través de SWIFT por importes inferiores a $100.000 a partir del 1 de febrero", afirma Binance en el correo electrónico.
Según un informe de Bloomberg, el socio de Binance que está limitando el uso de SWIFT es Signature Bank, que con esta medida está aplicando una política de reducción de su exposición al mercado de activos digitales.
En su comunicado, Binance afirma que los clientes podrán seguir comprando criptomonedas a través de tarjetas de crédito y débito, transferencias con otras monedas fiduciarias (euro, por ejemplo) y en el sistema p2p.